QUIENES SOMOS
La Corporación Panchana Producciones, es una entidad sin ánimo de lucro que desarrolla y crea proyectos para cine, televisión, nuevos medios desde hace más de 20 años. Entre sus proyectos mas destacados, Cortometraje "TIERRA" 2019; documentales "Travesía" ganador de DOCTV Latinoamérica 2013; "La Ruta del Chontaduro" premiado por el FDC 2005. Ofrecemos servicios de producción, realización y dirección para otras casas productoras a nivel nacional e internacional.
Diana Maria Zuleta
Productora
Comunicadora Social con más de 20 años de experiencia en la producción y realización de contenidos para cine y televisión. Bajo su producción, se han culminado relevantes productos nacionales . Entre ellos se destacan cortometraje "TIERRA"; los documentales “Travesía” ganador de DOCTV Latinoamérica en el año 2013; "La Ruta del Chontaduro" premiado por el FDC 2005; “Siloé, Ladera Viva” para Ministerio de cultura. Entre otros.
Provee los servicios de producción para otras casas productoras como: Largometraje "X- 500" Séptima Films; “La Sargento Matacho” ENIC producciones; cortometrajes “Tratamiento de Conducta” y "Facultad Sombría" Callelarga films y Panchana Producciones; El Sabor que nos queda, Antorcha Films.
Series para televisión: "Así Es la Vuelta"; "Los Briceño"; "Los Medallistas"; "Jugar con fuego"; "La ley secreta"; "La Esclava Blanca"; “La Ronca de Oro”; “En la Boca del Lobo”.
Series otras plataformas: "Blanca"; "El Chapo"; "Los Briceño"; "Jugar con fuego"; "La ley secreta"; "La Esclava Blanca"; “La Ronca de Oro”; “En la Boca del Lobo”.
Oscar Losada
Director - Guionista
Comunicador social de la Universidad del Valle. Realizador audiovisual. Para televisión dirigió los programas “Sin Visaje” (juvenil), “Aquí Vamos” ( infantil), “Señales de Vida” (salud) y “4 Ciudades” (historia). Como realizador y guionista ha participado en “Divergencias”, “Señales de Humo”, “El Especialista”, “Dilemas”, “Silvio Voltio”, “Juan Mochilas” y “Gestores de Ciudad”. Actualmente es productor y realizador de “Conversan Dos” y realizador de “Folclor en su Salsa”. Como documentalista dirigió “Oye, qué rico suenan”, “El Ladrillo” en co dirección con Luis Merino, “De rumba en rumbo”, “Cómo me gustaría ser negro”, “De vos a voz, en canto de bajo”, “Negros y Blancos”, “Lucy Tejada: memoria del sueño”, “Las 4 preguntas de Morales Pino”, “Enrique B. versión libre para TV”, “La llegada del intruso”, “El que peca y reza empata”, “La Reina y el Jefe” “A toda salsa”, la serie infantil “Juegos Pacíficos”, la serie histórica “1/4 de Siglo. La historia vista desde Telepacífico” y “La fortaleza es oro”. Además ha sido asistente de dirección de los documentales “Roena: el Apoyo eterno” y “Parados en el Charco” y co-guionista de “La ruta del chontaduro” y “Travesía”.